top of page

5 razones por las que a nadie le gustan las tareas

  • Foto del escritor: Equipo Tareas Pro
    Equipo Tareas Pro
  • 20 feb 2022
  • 5 Min. de lectura



5 razones por las que odio la tarea

Aquí viene la fea verdad: soy un nerd, geek y aficionado a la tecnología. Siempre me han interesado las matemáticas, las ciencias y la economía. Obtengo puntajes altos en las pruebas, puedo enseñar a los niños y explicarles la ecuación más complicada, y puedo pasarme la vida hablando de Elon Musk, haciendo experimentos científicos o leyendo libros sin lugar a dudas.


Pero hay una cosa que quiero confesar: odio la tarea.


Sí, siempre me han enseñado que hacer actividades fuera de clase ayuda a profundizar en el conocimiento, mejorar habilidades y practicar material teórico. Sé que la tarea juega un papel clave en el proceso educativo, pero no me gusta.



Fuente de imagen


No estoy solo con este problema: una encuesta muestra que a más del 70% de los estudiantes no les gusta la tarea. A la mayoría de los niños no les gustan las tareas y tampoco les gustan los maestros de la escuela que asignan tantas tareas diariamente.


¿Qué tienen en común todos estos niños? Odian hacer su tarea. Hoy voy a compartir mis pensamientos sobre este tema y tengo 5 razones por las que no me gusta la tarea:


1. Toma mucho tiempo

El proceso educativo requiere mucho tiempo. En promedio, dedico 8 horas diarias a actividades educativas en la universidad. Después de salir de la clase, me siento exhausto y cansado para hacer mi tarea, especialmente cuando los profesores asignan demasiadas tareas o asignaciones difíciles en materias como filosofía. Los alumnos no solo afirman que tienen muchas tareas que hacer después de las clases, sino que también los padres y los investigadores creen lo mismo. Como se especifica en una investigación, el 37% de las personas dice que los graduados de secundaria tienen demasiada tarea.


No es ningún secreto que tener demasiada tarea requiere dedicar mucho tiempo a su carga de trabajo de estudio. Para disfrutar plenamente de la vida universitaria, es importante mantener un equilibrio entre el estudio y la vida. Sin embargo, la mayoría de los nerds como yo dedican su tiempo libre a estudiar mucho para obtener una buena calificación. Como resultado, no tenemos tiempo para estar con amigos, relajarnos o disfrutar de nuestros pasatiempos. Es la razón principal por la que no me gusta mi tarea.


2. Desincentiva el aprendizaje

La mayoría de la gente cree que los nerds están enfocados en el proceso de aprendizaje y están listos para pasar todo el día leyendo libros. Aunque sin duda nos interesa la educación, seguimos siendo jóvenes comunes que pueden carecer de motivación, especialmente si tenemos demasiada carga de estudio que genera estrés, depresión y dolores de cabeza. Como dice un estudio realizado por Mollie Galloway: “Aunque los estudiantes de nuestro estudio tenían un promedio de más de tres horas de tarea por noche, la mayoría no encontró esta tarea interesante, ni sintieron que mejorara su aprendizaje”.


Tener demasiadas tareas en casa es una forma comprobada de que no te guste tu materia favorita con el tiempo. Después de todo, es casi imposible participar en el proceso educativo si te sientes constantemente cansado.


3. Destruye la creatividad

No hace falta decir que ser una persona creativa es una ventaja para todas las personas que quieren alcanzar el éxito profesional. Ayuda a encontrar soluciones alternativas, resolver problemas rápidamente y adelantarse a otras personas. En pocas palabras, la creatividad es una habilidad blanda vital.


Los profesores lo saben y hacen todo lo posible para ayudar a los alumnos a dar rienda suelta a la creatividad. Por ejemplo, el contenido de tu tarea puede estar dirigido a usar la imaginación, pero esto no significa nada si estás cansado. No importa cuánto se esfuercen los profesores por enseñarnos creatividad, pasar demasiado tiempo aprendiendo después de las clases lo mata, y los investigadores lo demuestran.


También sucede cuando los estudiantes trabajan en tareas que solo requieren conocimiento, no creatividad. Por ejemplo, es difícil mostrar su creatividad con las tareas de geografía.


Al mismo tiempo, parece que los nerds no tienen que ser creativos. Sin embargo, al trabajar en un entorno competitivo, esta habilidad ayuda a los informáticos y programadores a destacarse de otros trabajadores, incluso cuando trabajan en una investigación de mercado.


4. Afecta mis relaciones con los padres

Al vivir con la familia, debe tener en cuenta sus puntos de vista, pensamientos y creencias. Para mi madre y mi padre no es un secreto que odio la tarea, pero mis familiares creen que la actividad fuera de clase ayuda a desarrollar hábitos de estudio, enseñar habilidades de gestión del tiempo, mejorar el conocimiento, compartir consejos, obtener mejores calificaciones y obtener un diploma. Aunque tiene sentido, es difícil para mí estudiar después de clases. Me toma tiempo y esfuerzo hacer mi trabajo y mis familiares se enojan, lo que afecta nuestras relaciones. Con amor por mi familia, los respeto y no quiero decepcionarlos, pero me cuesta mantener la calma de vez en cuando.


5. Causa dolor de cabeza y estrés

De vez en cuando, siento algunos problemas de salud después de realizar mis actividades relacionadas con la educación. Si el contenido de la tarea es difícil de entender o no puedo entregar mi tarea terminada a tiempo, sé que mi reputación puede verse afectada, por lo que me pongo nervioso. ¿Soy el único?


Echando un vistazo a los foros educativos, mencioné que muchos estudiantes comparten sus historias sobre dolores de cabeza después de estudiar un tema en casa. Nos irrita y nos enojado, por lo que algunos alumnos buscan apoyo y se preguntan si deberían prohibirse los deberes.


Por ejemplo, Ellie-Rose Archibald inició una petición a Ormiston Academies Trust hace tres años. Muchos estudiantes universitarios apoyaron su idea y obtuvo los siguientes resultados: el 96 % de los estudiantes afirmó que la tarea causaba más estrés.


No es ningún secreto que los jóvenes quieren disfrutar de su juventud y pasar el rato con sus compañeros en lugar de quedarse sentados en casa, con dolores de cabeza, estrés y depresión. Por lo tanto, es otra razón por la que muchos estudiantes se sienten mal cuando tienen que examinar el contenido de su tarea antes de trabajar en ella o aprender de memoria todos los eventos y fechas históricas.


¿Qué es una solución?

Sí, no me gusta la tarea. Sin embargo, quiero ser un estudiante A+ que logre el éxito académico, así que tengo que dedicar tiempo a hacer mi tarea. En los últimos años, encontré varios consejos y trucos que funcionan bien para la mayoría de los estudiantes.


Crea un horario de estudio: tratando de encontrar el mejor momento para un estudio efectivo, es importante tener en cuenta tu personalidad. Por ejemplo, algunas personas son activas por la mañana mientras que a otras les resulta cómodo trabajar por la noche. Una vez que haya encontrado lo que funciona mejor para usted, comparta su horario con otros compañeros que puedan necesitar su recomendación.


Obtener ayuda: de vez en cuando, es posible que tenga una falta de comprensión del tema o la tarea, por lo que puede ser una razón por la que pospone las cosas. Para hacer sus tareas rápidamente, busque ayuda: colabore con compañeros de grupo, pida ayuda a familiares y maestros, encuentre un mentor.


Inspírate: La motivación juega un papel clave en el proceso educativo. Si tienes algo que te inspira y te motiva a terminar tus tareas, trabajas más rápido sin sacrificar la calidad. Como resultado, no te sientes agotado o cansado.


En una palabra

Hoy en día, hay millones de estudiantes en todo el mundo y a la mayoría de ellos no les gusta la tarea. Al mismo tiempo, algunos alumnos encuentran interesante y desafiante esta actividad fuera de clase, pero la mayoría de los jóvenes preferiría prohibirla. De todos modos, puedes odiarlo o gustarlo, pero no hay opción para dejar de hacer tu tarea, por lo que es importante encontrar formas prácticas de hacer que el proceso de tarea sea más fácil y rápido.

 
 
 

Commentaires


bottom of page